tips-2

PARTE 2: Arma de fuego en CASA

Es una opción válida la decisión de utilizar un arma de fuego para defender su hogar, ante la presencia de delincuentes que intentan ingresar, o ingresaron, a su hogar en momentos en que Ud. y su familia se encuentran en vuestro domicilio.
Antes de analizar nuestro PLAN para enfrentar esta situación quiero hacer algunas consideraciones:

1. Adquiera un arma de forma legal. Al cumplir con todos los requisitos estipulados por la normativa vigente, Uds. se asegura no incurrir en un delito y a la vez se obliga a adquirir una capacitación mínima – teórica y práctica – sobre el uso correcto de un arma de fuego.
2. Capacitación adicional; existen institutos que pueden brindarle un nivel de capacitación más alto que el básico requerido para la adquisición y tenencia de armas.
Los costos y el tiempo requerido no resultan excesivos si consideramos lo que está en juego… Recomiendo ENFÁTICAMENTE que Ud. se capacite al nivel más alto posible. Estará enfrentando una doble responsabilidad: defender la vida de sus seres queridos y no poner en riesgo la vida de personas inocentes.

EL PLAN II:

Los primeros pasos son los mismos:

a) Busque refugio para su familia, y asegúrese que permanezcan allí.
b) Active la alarma y déjela sonar.
c) Digite el 911 y explique detalladamente dirección y situación., informe que Ud. está legalmente armado y que pretende resistir el asalto.
d) Informe a KAIBIL (si está conectada su alarma con nosotros, probablemente ya estemos en camino).
e) Tome posición en algún punto que le brinde protección, y a la vez visibilidad sobre el probable punto de ingreso de los delincuentes.
f) Bajo ningún concepto decida SALIR a enfrentarlos antes que entren: tácticamente Ud. estará en desventaja y un tiroteo en el exterior de su casa (zona poblada) pone en riesgo además la vida de sus vecinos, y lo hace pasible (a Ud.) de severas sanciones penales.

g) Tampoco abandone su posición para intercambiar disparos dentro de su casa. Conserve la calma y espere. Ud. debe cuidar su familia y para ello debe mantener la ventaja táctica de estar protegido y preparado para enfrentarlos. No importa los ruidos que escuche en el living o la cocina, lo que roben o rompan se puede reponer, la integridad física de sus seres queridos no tiene precio.
h) NUNCA dispare a través de una puerta cerrada o una ventana, Ud. no sabe quién está detrás; podría ser un policía o un vecino que vienen en su auxilio!!
i) A pesar del ruido de la sirena de su alarma procure elevar la voz, y comunique a los delincuentes que está armado y dispuesto a enfrentarlos.
j) En el 90% de los casos, la activación de la alarma y el riesgo cierto (confirmado por Ud.), de enfrentar una resistencia armada, pondrá en fuga a los delincuentes. Excepcionalmente, dependiendo del estímulo químico consumido previamente, éstos pueden optar por un enfrentamiento armado. En este caso todo el entrenamiento previo súbitamente cobrará vigencia plena:

  • Conserve la calma, identifique su blanco, alinee las miras, sostenga el arma con firmeza…
  • Nunca “baje” la guardia; evalúe el resultado y si es necesario actúe en consecuencia.
  • El o los delincuentes se darán a la fuga heridos o eventualmente, dependiendo de la gravedad de la herida, permanecerán dentro de su casa. No se arriesgue, mantenga su posición y vuelva a llamar al 911. Relate lo sucedido, informe su posición dentro de la casa y autorice, si así lo requieren, el ingreso de la policía a su domicilio.
  • Cuando se produzca el ingreso de los agentes del orden identifíquese en voz alta, y de su posición. Ponga su arma a un costado (en el piso eventualmente) y mantenga las manos visibles en todo momento. Informe que su familia se encuentra a resguardo y solicite permiso para reunirse con ellos a trasmitirles tranquilidad.
  • No corra, ni haga movimientos bruscos que puedan confundir a los agentes; muestre en todo momento amabilidad y disposición a colaborar. Tranquilo, en algunos minutos más, todo empezará a volver a la normalidad. ™ Probablemente no sea necesario pero puede ser útil comunicarse con su abogado y pedir un consejo.